Colombia es el segundo mercado en América Latina, que envÃa el mayor número de estudiantes al año para que aprendan un idioma en el exterior.
El paÃs es precedido por México cuyos habitantes ascienden a 122 millones aproximadamente, es decir casi tres veces la población colombiana. En la región le siguen Brasil, Chile y Argentina.
Asà lo señalan estadÃsticas presentadas por EF English First, institución global especializada en formación internacional y que celebra 50 años de ser fundada en Suecia.
El estudio destaca que de los 52 paÃses en los que se encuentra EF, el paÃs ocupa el puesto número 10 en cantidad de estudiantes que mueve al año.
El año pasado EF Colombia, con 30 años en el mercado y 20 oficinas en las principales ciudades, envió alrededor de 2.500 estudiantes a vivir una experiencia internacional, para un total de 28.000 que han viajado a diferentes destinos.
Los lugares favoritos para estudiar el idioma inglés son Inglaterra, Estados Unidos y Canadá. Para otros idiomas son Francia y Alemania.
Las ciudades con mayor número de estudiantes en estos programas de aprendizaje de idiomas son: Bogotá, seguido de MedellÃn, Cali, Bucaramanga y Cúcuta.
Se ha detectado también que Singapur, Malta, Ciudad del Cabo, Aukland, Beijing y Tokio son destinos exóticos llenos de ofertas culturales y llamativos para las nuevas generaciones;
Las mujeres son las que más aplican a intercambios que los hombres, con porcentajes de 54 y 46 por ciento, respectivamente.