bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
El dólar cierra la semana al alza a 2.587 pesos.
March 6, 2015 Economia

7e508b4e816449118a56981fc11fdf10

A la baja empezaron las negociaciones del dólar en la última ronda bursátil de la semana. Con una TRM fijada en 2.543,47 pesos, en los primeros minutos, la divisa perdió dos pesos y su precio de apertura fue 2.541 pesos.

Pero la tendencia cambió. Tras una primera media hora de descensos, la el dólar empezó a un leve repunte y sobre las 8:30 a.m. su precio de negociación se acercaba a 2.545 pesos.
Sobre las 8:50 a.m. la divisa llegó a 2.570 pesos. Desde entonces ha mantenido alguna estabilidad y a esta hora se negocia en un precio promedio de 2.557 pesos.
El mayor valor que se ha pagado por un dólar en el mercado local hoy es 2.575 pesos.
El equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá señala que “la corrección atípica de la tasa de cambio quedo atrás (‐0,6 %) y el jueves (ayer) el dólar interbancario retomó la trayectoria devaluacionista con un incremento intradía de 0,4% a $2,550. El movimiento se presentó previo a la publicación de las exportaciones de enero”.
Según el Dane las ventas externas del país no presentaron señales de recuperación, sino que por el contrario acentuaron su caída con una contracción de ‐ 40,2% a US$2.875 millones, un nivel que no se registraba desde la crisis financiera internacional (2008‐2009).
“Cabe recordar que luego de la publicación del déficit comercial de 2014 en ‐US$6.293 millones o 1,6 % del PIB, la tasa de cambio inició un proceso de saltos abruptos que rápidamente llevaron la cotización por encima del nivel de $2.500.
Así las cosas, Investigaciones Económicas (IE) no descarta que la tasa de cambio supere el máximo registrado en 2015 ($2.587) durante las próximas sesiones, si bien desde un punto de vista de variables de mercado, la tasa de cambio luce subvaluada y según cálculos de IE debería estar más cerca de $2.400”.
En renta variable, la acción de Ecopetrol presenta un leve descenso de igual manera que el índice de referencia Colcap.
Portafolio.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*