bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Tablemac sembrará con $18.000 millones
March 27, 2015 Nacional

juan-fernando-vasquez-duque-gerente-tablemac-640x280-27032012

En medio de la molestia de sus accionistas minoritarios porque este año tampoco les tocó ni un peso de dividendo, a pesar de los 18.708 millones de pesos en utilidad neta obtenidos en 2014, la administración de Tablemac anunció que para este año invertirá 18.000 millones de pesos, sobre todo, enfocados en sembrar 1.800 hectáreas de madera.
El gerente general de la firma, Juan Fernando Vásquez Duque, le indicó a EL COLOMBIANO que en 2015 aprovecharán las capacidades instaladas, porque “tenemos espacio para crecer y recuperar la rentabilidad del negocio, sobre todo por el tema de precios que venía perjudicada con la devaluación del dólar”, aunque ahora vive otra realidad con un dólar fuerte.
Para la empresa, la apuesta que se tiene este año está ligada con la actividad del sector de la construcción en Colombia como protagonista de la economía, aunque siguen viendo de reojo la turbulencia del mercado por la caída del petróleo y el descuadre en las finanzas del Gobierno.
En cuanto a las exportaciones, estas también podrán crecer este año en la región andina, aprovechando la tasa de cambio actual del orden de los 2.500 pesos. “Aunque nos preocupa que lleguen obstáculos como la salvaguardia impuesta por Ecuador, la cual fue del 45 por ciento en uno de nuestros productos como el MDF”, aclaró el gerente general.
Vásquez denunció esto como una irregularidad de mercado porque está dirigida a un producto específico, mientras que el discurso del Gobierno de Ecuador se centra en productos suntuosos y terminados, no así las materias primas como está clasificado el producto de Tablemac.
“Es fruto del lobby de una empresa ecuatoriana”, sentenció.
Inversión brasileña
La firma carioca Duratex, poseedora del 80 por ciento de la compañía colombiana y como socia mayoritaria, indicó que este año se enfocará en el desarrollo forestal, no tanto en modernizar sus plantas actuales porque eso ya lo hizo el año pasado, cuando invirtió 8.515 millones de pesos, entre los que se destacó la conversión a gas de la planta de Manizales, el centro mecanizado de la planta de Guarne, el descortezador en la planta de Yarumal y la instalación de banda metálica en la planta de Barbosa.
“Al sembrar 1.800 hectáreas de nuevas plantaciones estamos apuntando a un negocio de largo plazo, por lo que nosotros ya debemos pensar en la materia prima al 2020 y 2030”.
Además de esta inversión, los brasileños apuntan a conquistar el mercado colombiano y a entregarle productos con diseño y valor agregado a los clientes, no vendiéndolos solo como commodities.
En cuanto al balance del año pasado, se destacó que las ventas de 2014 fueron de 226.364 millones de pesos, con un crecimiento del 19,8 por ciento respecto a 2013. Esta cifra se proyecta con un crecimiento a doble dígito para este año.
Sin dividendos
La aprobación de no entregar dividendos del ejercicio anterior se impuso en la reunión de ayer con el 98,6 por ciento de las acciones que dio el sí.
Esto alteró a los 30 socios minoritarios que acudieron a la cita efectuada ayer en el Country Club Ejecutivos.
“Qué vinimos a hacer acá, no tenemos ni el dos por ciento”, manifestó una señora que estaba indignada porque no le tocaría ni un peso. Otro manifestó que “los sacaron a metralleta y no podemos tapar esta realidad con un dedo”.
Ante esta discusión, el gerente general reiteró que como el titular de la administración ha seguido todas las reglas del caso, que entiende el malestar pero pidió tener cuidado con las afirmaciones de los accionistas inconformes.
La compañía va a reinvertir sus utilidades para los planes de expansión a futuro y los que no estén de acuerdo con la inversión brasileña, pueden ir a la Superfinanciera a elevar las inquietudes.
Elcolombiano.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*