bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Medellín, a punto de ser sede en 2016 del Foro Económico Mundial
May 8, 2015 Uncategorized

images

Ante más de 700 asistentes reunidos en Cancún (México) donde se desarrolla el X Foro Económico Mundial sobre América Latina, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó que este importante evento se realizará el próximo año en territorio colombiano.
“Con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno, y el alcalde Anibal Gaviria estamos trabajando duro para que la sede sea Medellín. Acá me encontré con el Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien me dijo que si era Medellín van a la fija”, le afirmó a EL COLOMBIANO el ministro Cárdenas.
En el anuncio de Colombia como sede del encuentro del próximo año, el ministro de Hacienda estuvo acompañado por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa; el ministro TIC, Diego Molano, la presidenta de Procolombia, María Claudia Lacouture, y el exgeneral de la Policía, Oscar Naranjo.
Este evento, que ya se realizó en Cartagena en 2010, es importante para el país entre otros aspectos porque se podría replicar lo que hoy está pasando en la Riviera Maya, que cuenta con la presencia de cerca de 500 empresarios provenientes de 44 países, presidentes de la región con sus respectivos ministros y delegados.
Al cierre de esta edición todavía no había una decisión en firme sobre la ciudad escogida, aunque según los expertos, esta noticia podría demorarse hasta junio en definirse.
En la sesión de ayer se habló además de los desafíos por la sostenibilidad energética, donde los empresarios y líderes políticos hablaron de lo fundamental que tiene la seguridad legal y el respeto de términos que garanticen estos cambios.
Esto porque si los cambios tardan 40 a 60 años, se necesitan garantías para recuperar la inversión inicial.
A su turno, el presidente ejecutivo de la firma ingeniera Amec Foster Wheeler, Samir Brikho, dijo que reformas energéticas como la mexicana o la colombiana deben gozar de un “marco regulatorio muy fuerte que exista más allá del mandato político”.
Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se encargó de iniciar esta décima edición latinoamericana haciendo un llamado a la región a avanzar en la agenda de renovación, que impulse el crecimiento económico y el desarrollo social.
En el diálogo también participaron sus colegas de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Haití, Michel Martelly, además del presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.
Destacó que las reformas en educación, político-electoral, laboral, telecomunicaciones y energía, entre otras, son los “cimientos para construir un mejor país, ya que derriban barreras que existían hace años e impedían impulsar una nueva etapa de desarrollo” .
Elcolombiano.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*