La mayorÃa de las vÃctimas mortales se registraron en el distrito de Dolakha, con al menos ocho fallecidos en esta zona al noroeste de Katmandú, y el resto en Chautara, capital del distrito de Sindhupalchok; en Sindhuli (sureste), en Sundarijal (centro) y en la capital, precisó esta entidad en Twitter.
Numerosas infraestructuras resultaron afectadas por el nuevo temblor en varios distritos del paÃs, indicó el Centro de Emergencia en su cuenta oficial en el red social.
El portavoz del Ministerio del Interior nepalÃ, Laxmi Pasad Dhakal, dijo a Efe que más de 50 de los heridos se produjeron en el distrito de Sindhupalchok y otros 14 ingresaron en el Hospital Bir de Katmandú.
El nuevo terremoto golpeó especialmente el distrito de Sindhupalchok, al noroeste de la capital nepalÃ, que ya fue el más castigado por el sismo del pasado 25 de abril, al registrar más de la tercera parte de los más de 8.000 muertos contabilizados hasta el momento.
De acuerdo con diversas fuentes, un edificio de cinco plantas que habÃa quedado dañado en el anterior sismo terminó de ceder en Bhaktapur, en el Valle de Katmandú.
En la capital otro edificio de gran envergadura donde operaba el Banco del Himalaya también ha caÃdo.
Miles de personas se echaron a la calle en Katmandú tras el nuevo terremoto, mientras varios edificios muy golpeados en el anterior sismo han terminado de derrumbarse.
Nepal aún trata de recuperarse de un terremoto que ha dejado más de8.000 muertos, más de 17.800 heridos y decenas de miles de viviendas dañadas.
Las autoridades, en colaboración con organismos internacionales, tratan desde hace dÃas de llevar alimento y medicinas a familias en las zonas del Valle de Katmandú, donde se produjeron la mayor parte de las vÃctimas contabilizadas hasta el momento.
El abril pasado ha sido el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro sismo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.