bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Un millón de personas despidieron al Papa Francisco de gira por América
July 13, 2015 Internacional

 

000303154W

Con la visita a uno de los suburbios más pobres de Asunción, Paraguay, en el que viven 23.000 familias y con una misa a la que asistió un millón de personas y que fue un auténtico homenaje a la cultura popular y guaraní, se despidió el Papa Francisco no solo de Paraguay sino de su visita a Latinoamérica.

“Sé bien cuánto se quiere al Papa en Paraguay. También yo les llevo en mi corazón y rezo por ustedes y por su país”, fueron las palabras con las que el Papa Francisco terminó la ceremonia.

De acuerdo con las agencias, el Papa comenzó su último día de gira, con una visita a los habitantes del Bañado Norte, una de las zonas más pobres de la capital paraguaya, donde criticó la “fe no solidaria” y “mentirosa” de quien va a misa, pero no sabe lo que ocurre en los barrios marginales. Agregó: “una fe que no se hace con solidaridad, es una fe muerta. Es una fe sin Cristo, una fe sin Dios, una fe sin hermanos. Una fe mentirosa”.
Además, durante su homilía, el Papa instó a los fieles a la hospitalidad al decir que “es una de las características fundamentales de la comunidad creyente” y agregó que el cristiano es quien aprendió a hospedar, a alojar. Cuánto bien podemos hacer si nos animamos a aprender el lenguaje de la hospitalidad (…) hospitalidad con el que no piensa como nosotros (…) con el perseguido, con el desempleado. Hospitalidad con las culturas diferentes, de las cuales esta tierra paraguaya es tan rica”

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, aseguró en rueda de prensa que según sus estimaciones asistieron a la misa “un millón de personas”. A la misa también acudió la presidenta de argentina, Cristina Fernández, quien estuvo sentada en la zona de autoridades junto con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, y al final de la eucaristía subió al altar para saludar al Pontífice a quien le regaló un cuadro.

La importancia de esta primera gira del Papa por América, han explicado los analistas, radicó en que puso al continente como un actor global. Así lo explicó José Manuel Vidal, director del portal Religión Digital y corresponsal en el Vaticano del diario El Mundo de España. “Este era el primer viaje del Papa a su casa y lo ha convertido en una referencia mundial. Es un mensaje de esperanza para los países más pobres y para los descartados de la sociedad. Latinoamérica se ha convertido con este Papa en un actor global”.

Agregó que el mensaje del Papa Francisco “es imparable porque lleva la frescura de lo evangélico. No se pueden oponer al tsunami de devoción y de respeto que está consiguiendo este Papa” .

elcolombiano.com

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*