Actualmente cientos de bogotanos se desplazan por la Av. 68 en medio de grandes trancones en cualquier hora del dÃa, el proyecto busca que por medio de un tranvÃa eléctrico o metro ligero de 16,4 Km los bogotanos se desplacen por mejor facilidad.
El ‘Metrosur’ tiene la intención de ser similar al que ya se encuentra recorriendo las calles de MedellÃn, tendrá 16,4 kilómetros de longitud con 19 estaciones y tendrá conexión con TransMilenio en la Autopista Sur y con la red de buses SITP en la séptima, un proyecto que le apunta a la intermodalidad de movilidad en Bogotá.
La idea es que, desde el momento de la aprobación, la construcción se dé en menos de cuatro años pero podrÃa empezar a funcionar en menos de dos años. Sin embargo, para que esta propuesta quede en firme pueden pasar entre seis y nueve meses, tiempo que será usado para perfeccionar la propuesta y permitir que se den propuestas adicionales.
Los trenes, que estarÃan conformados por cinco coches (dos de arrastre, pues contarÃan con un sistema de conducción bidireccional) tendrÃan una capacidad de 438 pasajeros, lo cual darÃa una distribución aproximada de seis pasajeros por metro cuadrado (estándar internacional). Para tener una idea, hoy TransMilenio llega a tener hasta ocho pasajeros por metro cuadrado y en Europa el promedio es de cuatro pasajeros por metro cuadrado.
Al ser eléctrico, tendrÃa un gran impacto en el ambiente y sobre el aire de los bogotanos.
Con la entrada en funcionamiento de este sistema de transporte público, se espera una reducción de emisiones que llegarÃa a 15 millones de toneladas de gas carbónico CO2 en un lapso de 30 años.
colombia.com