El 29 de Octubre 2015, se estrena la película ‘¡Que viva la música!’
El cuarto largometraje de Moreno, después de ‘Perro come perro’, ‘Todos tus muertos’ y ‘El cartel de los sapos’, está inspirado en la novela de Andrés Caicedo, ‘¡Que viva la música!’.
Esta narra la busqueda del éxtasis, la pérdida de la inocencia, y la iniciación en el mundo de la fiesta, el sexo y las drogas de una adolescente de la clase privilegiada caleña. Es además una historia de desclasamiento, de experimentación con los sentidos y de búsqueda de la identidad y libertad.
La película es protagonizada por Paulina Dávila, quien comparte elenco con Alejandra Ávila, Christian Tappan, Nelson Camayo, Juan Pablo Barragán y David Cantor.
Se trata de una coproducción de Dynamo, Colombia; Ítaca Films, de México; y Labo Digital, que cuenta además con la participación tanto de Caracol Cine, como de Cine Colombia.
“Entre los retos de hacer esta película estuvieron el adaptar una novela escrita a manera de monólogo para convertirla en un guion cinematográfico con una estructura más o menos formal; conservar el espíritu de la novela en el guion, que es el de un gran manifiesto lleno de la energía y la rebeldía propias de la juventud, y preservar la independencia y la distancia frente a los furibundos seguidores de la obra de Caicedo”, le dijo Moreno a El País.
New Frontier, la sección del festival de Sundance en la que se estrenará mundialmente ‘¡Que viva la música!’, apoya y da a conocer obras de artistas que toman riesgos, que son innovadores y llevan al límite los esquemas conocidos de cómo se pueden contar historias.
elpais.com