Vuelven a verse las caras dos rivales que se conocen muy bien, que han llenado de gloria el fútbol colombiano, con muchos tÃtulos en sus vitrinas pero que actualmente mantienen realidades distintas.
Atlético Nacional ya está clasificado a las finales y es el que mejor juega actualmente en la Liga Colombiana, mientras que el bogotano Millonarios aún lucha por entrar al grupo de los ocho, es noveno y mantiene la pelea en esta zona de la tabla con el Deportivo Cali y La Equidad..
Atlético Nacional es hasta el momento el mejor equipo de la Liga Colombiana, es el lÃder de la tabla con 39 puntos y clasificado a las finales faltando tres fechas, la nómina del DT Reinaldo Rueda está fortalecida y en el Atanasio Girardot, su madriguera, se hacen cada dÃa más fuertes.
Allá es a donde debe ir Millonarios a jugar su partido por la fecha 18, en un complicado estadio de MedellÃn donde estará a reventar, repleto de color verde en las tribunas. El objetivo del DT azul Rubén Israel es claro: Ganar. No tiene de otra, hasta el mismo empate lo pondrÃa aún más en cuidados intensivos.
Es que ha cedido mucho terreno desde el inicio de la Liga II, empatando en Bogotá partidos clave y cediendo puntos que sobre el papel estaban en el bolsillo. A Millonarios le quedan tres fechas de muerte súbita, cada partido será una final y un clásico: Contra Nacional y MedellÃn en el Atanasio, y cierra en la fecha 20 con el gran clásico de Bogotá ante Santa Fe.
Por ahora se concentran en Nacional, que mÃnimo marca un gol en MedellÃn en cada fecha. Superar ese objetivo y hacer la hazaña es la tarea, cuadrarÃa caja y se ubicarÃa en la tabla ganando en condición de visitante y recuperando lo que ha perdido en El CampÃn.
Los antioqueños hasta el momento se encuentran tranquilos siendo lÃderes hasta en la tabla de goleadores con Jefferson Duque, quien es el mejor artillero de la Liga, con un Yimmy Chará inspirado, un Alejandro Guerra que propone desde la mitad de cancha y con Franco Armani que es seguridad en el arco. En todas sus lÃneas están solventados. Juegan de memoria con la dirección de Reinaldo Rueda.
Y Millonarios pese a tener nombres importantes no ha encontrado el equilibrio en el campo, su defensiva pareciera intranquila y en la ofensiva generan espacios pero no tienen definición. David Silva y su desborde deberÃan marcar la diferencia, asà como Hárrison Otálvaro.
Se abona el gran trabajo de Jonathan Agudelo en la delantera, Gabriel DÃaz en la defensa y Nicolás Vikonis en la porterÃa. Están en deuda Fabián Vargas y Rafael Robayo en la mitad de cancha, no hay filtro alguno y es una falencia grave que Rubén Israel tiene que corregir en tiempo récord.
Este es el partido más atractivo de la fecha 18 de la Liga Colombiana. Puede ser el resurgir de Millonarios ante un eterno rival o sino será su estocada final en la Liga II.
colombia.com