bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Reporte de las Ganancias de los clubes de fútbol colombiano en 2015
May 13, 2016 Deportes

Los equipos de fútbol del país generaron durante el año pasado ganancias por 1.889 millones de pesos, según el informe presentado este jueves por Francisco Reyes Villamizar, superintendente de Sociedades.

Esta cifra es relevante, pues es el segundo año consecutivo en que no tuvieron pérdidas, como sí sucedió en los años 2012 y 2013.

La entidad separó el análisis en dos grupos: los que entregaron sus informes consolidados con las normas del Plan Único de Cuentas (PUC), que fueron 31 de ellos, y, por otro lado, los dos que los presentaron con las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif), que fueron Atlético Nacional S. A. y Azul y Blanco S. A. (Millonarios F. C.).

Reyes resaltó un aumento patrimonial de los activos para los clubes que reportaron con el PUC, que tuvieron un alza de 30 por ciento y también un aumento de 27,4 por ciento para los activos.

Asimismo, estos sumaron un patrimonio de 167.531 millones de pesos el año pasado.

En el caso de los dos restantes que presentaron con Niif, ambos equipos reportaron pérdidas para el ejercicio, registrando 1.757 y 7.947 millones de pesos respectivamente.

Reyes recordó que como son dos maneras distintas de presentar los estados financieros (PUC y Niif), los resultados que obtuvieron –ya sea en ingresos, activos o utilidades– no son comparables entre sí.

El funcionario afirmó que, con excepción de los que están en insolvencia, en general, se evidenció un buen comportamiento financiero de los clubes.

“Atribuimos esto a la mejora de la estructura administrativa, a la diversificación de los productos y también a la ley del fútbol (1445 del 2011)”, enfatizó el Superintendente.

No obstante, vale la pena mencionar que a pesar de reportar de nuevo ganancias, hubo una disminución de lo que se generó, al pasar de 6.017 millones de pesos en 2014 a 1.889 millones de pesos en el 2015. Esto lo relacionó el funcionario con las pérdidas de quienes están en reorganización.

Los que adelantan estos procesos son Once Caldas, Real Cartagena, Cúcuta y Deportivo Pereira.

De este último, el Superintendente resaltó que está en liquidación judicial por ser una asociación, mas no una sociedad.

Por el lado del caso del equipo América de Cali, habló de un “proceso exitoso”, por tramitar en buena manera el acuerdo de reorganización y llegar al de capitalización de la empresa.

También recalcó Reyes que para el próximo año todos los equipos deberán dar sus resultados financieros únicamente con las normas Niif, con corte al 31 de diciembre del 2016.

Ingresos

De acuerdo con el informe, el equipo que generó mayores ingresos operacionales fue Independiente Santa Fe S. A., que sumó 48.999 millones de pesos, al registrar así un alza de 44,4 por ciento frente al año 2014.

El que presentó la mayor variación en el mismo periodo de estudio fue el DIM S. A., que aumentó 95,9 por ciento, al llegar a los 38.938 millones de pesos.

Los recursos que les generaron a los equipos más ingresos provienen de la Dimayor, la publicidad y la venta de taquillas.

209086

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*