Bogotá, septiembre 2016 (@MinAgricultura).- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural alista un proyecto de Ley para cambiar el modelo de asistencia técnica con el fin de actualizarlo y volverlo más efectivo.
La cartera agropecuaria aprovechando la posibilidad de presentar proyectos de ley en un proceso más ágil (fast track o vÃa rápida) en el Congreso, entregará una serie de iniciativas en asistencia técnica, crédito y tenencia de la propiedad de la tierra bajo esta modalidad.
Al respecto, el ministro Aurelio Iragorri Valencia, señaló “que estas acciones se busca lograr el desarrollo de los 12 millones de campesinos que habitan en las zonas rurales“.
El proyecto busca, en el marco de Colombia Siembra, modernizar la prestación de asistencia técnica en el paÃs, con el fin de mejorar la productividad, la competitividad y disminuir los costos de producción. Igualmente, el modelo se direccionará hacia la comercialización y serÃa prestada directamente por agremiaciones, entes territoriales y asociaciones de productores.
La Ley que se pretende reformar es la 607 del año 2000, encuadrándola en la lÃnea del primer punto de del acuerdo de paz que señala sobre este aspecto: “con el propósito de fortalecer las capacidades productivas de la economÃa campesina, familiar y comunitaria para desarrollar sus proyectos productivos y estimular procesos de innovación tecnológica, el Gobierno Nacional diseñará e implementará un plan nacional de asistencia técnica, tecnológica y de impulso a la investigación“.
De esta forma, se busca pasar “de la era del machete a la de la guadaña“; es decir fomentar la modernización y la cultura de la innovación y que los productores tengan acceso a maquinaria y a tecnologÃa para adelantar sus actividades; lo cual explicó el funcionario, ha sido un propósito desde su llegada y se ha venido avanzando desde antes de los acuerdos.
Un ejemplo exitoso que ‘Colombia Siembra’ quiere seguir es el modelo de extensionistas de la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), que ha logrado excelentes resultados en la caficultura.