India, Argentina, Australia, California y el sur de Europa son algunas de las regiones en riesgo, según un estudio presentado en la conferencia anual de la American Geophysical Union, que se celebra esta semana en San Francisco (California).
Según un nuevo modelo informático, el agua almacenada en el subsuelo tanto de la cuenca superior del rÃo Ganges, en India, como del sur de España o Italia, podrÃa agotarse entre 2040 y 2060.
Este podrÃa también ser el caso en el valle central de California, asà como de la cuenca de Tulare, y el sur del valle de San JoaquÃn, situado también en ese estado occidental de Estados Unidos, donde las reservas de agua subterránea podrÃan agotarse para la década de 2030.
Asimismo, las reservas de las grandes planicies, que proporcionan agua a una parte de Texas, de Oklahoma y de Nuevo México, podrÃan alcanzar sus lÃmites entre 2050 y 2070, anticiparon los expertos.
Según ellos, hasta 1.800 millones de personas podrÃan vivir en las regiones donde las reservas de agua estarán casi o totalmente agotadas como consecuencia del uso excesivo para el consumo humano o los cultivos agrÃcolas.
“Un gran número de acuÃferos están al lÃmite de la explotación o se agotarán en poco tiempo, sobre todo en las tierras más áridas o donde hay una irrigación muy intensiva”, pronosticó Inge de Graaf, hidrógrafo de la Escuela de las Minas de Colorado, quien consideró imperativo conocer los lÃmites de los recursos de agua en el subsuelo.
20% de las reservas sobreexplotadas
Varios estudios apoyados en la observación satelital habÃan mostrado ya que algunos grandes acuÃferos en el mundo se agotarán próximamente.
Sin embargo, este tipo de observaciones no permiten medir el nivel de reservas más pequeñas a escala regional, explicaron los hidrógrafos.
El nuevo modelo informático midió las estructuras de las capas de agua subterránea, el volumen del bombeo y la interacción ente estos acuÃferos y las extensiones de aguas cercanas como los rÃos y los lagos.
Según los expertos, este modelo permite pronosticar también cuándo es demasiado bajo el nivel de estos acuÃferos como para que se bombee agua de ellos.
Las regiones más secas con una irrigación masiva son, según este estudio, las que más amenazadas están por el agotamiento del agua subterránea.
Los autores mencionan como ejemplos las grandes llanuras americanas, la cuenca del Ganges y ciertas partes de Argentina y Australia.
Este estudio hace estimaciones del lÃmite de las reservas de agua en el subsuelo a una escala regional, pero los cientÃficos no disponen, sin embargo, de datos completos ni sobre la estructura geológica ni sobre la capacidad de almacenamiento de los acuÃferos, lo que permitirÃa evaluar de manera precisa el volumen de agua contenido en cada uno de estos depósitos naturales.