Bogotá, mayo 2 de 2017 – En el marco del plan de ayuda y reconstrucción de Mocoa, la institucionalidad del sector agropecuario en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha implementado una serie de medidas en materia de vivienda de interés social rural, financiamiento y proyectos productivos para recuperar esta región y ayudar a sus gentes, quienes padecieron los estragos de un fenómeno natural.
“No solo nos ha movido la atención humanitaria con Putumayo, también es darle a la gente la esperanza de una nueva vida y mostrarles que no están solos para volverse a levantar”, dijo el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia a propósito de una jornada que lideró el presidente Juan Manuel Santos y a quien el funcionario reconoció su
liderazgo en el proceso de reconstrucción de este municipio.
El jefe de la cartera agropecuaria hizo un recuento de las acciones que en conjunto con las entidades adscritas, mixtas y vinculadas a su cartera se han realizado para apoyar a los habitantes del municipio de Mocoa, especialmente en las actividades agropecuarias.
Ayuda Humanitaria
Al respecto y en lo que tiene que ver con ayuda humanitaria para las comunidades de Mocoa, el jefe de la cartera agropecuaria informó que se entregaron un millón de litros de leche fresca larga vida, se donaron 40 toneladas de leche en polvo, se proveyeron dos toneladas de arroz y dos toneladas de panela y se distribuyeron 16 toneladas de alimentos.
Congelamiento de créditos Banco Agrario
En cuanto al tema financiero, se decretó una suspensión de 90 dÃas en la cobranza de la cartera de crédito de Mocoa para clientes del Banco Agrario, cuyo valor asciende a $22.250 millones en cabeza de 2.760 clientes, con lo que buscamos ofrecer una respuesta inmediata para alivianar la situación financiera de los damnificados de MOCOA.
Durante este periodo los créditos de los damnificados serán prorrogados de manera automática sin que esto signifique condición de mora para los clientes, como tampoco un deterioro en la calificación de su cartera.
Construcción y reparación de vivienda rural
Luego del diagnóstico realizado en las 16 veredas afectadas se identificaron 303 viviendas rurales afectas que requieren ser construidas en su totalidad en parcela propia. Adicional a ellas, se deben reparar 300 viviendas rurales que fueron afectadas por la avalancha.
El Ministerio procederá a gestionar ante la Comisión Intersectorial de Vivienda de Interés Social Rural la decisión para aprobar la construcción y reparación de la vivienda.
Proyectos Productivos
Se está realizando un diagnóstico en la zona para identificar y cuantificar el impacto negativo en la población rural, en aspectos de productividad y vivienda. A partir de esta información y con la existente en las entidades del estado, se levantará un censo de número de familias afectadas, determinando las lÃneas productivas que sustentan la economÃa local; con estos datos, se estructurará un proyecto cuyo objeto será la recuperación del equilibrio económico del sector rural, atendiendo la implementación de proyectos integrales de desarrollo agropecuario y rural.
Alianzas productivas
En estos momentos se están realizando estudios de preinversión para cofinanciar alianzas productivas que mejoren el nivel de ingresos, incrementen la productividad y promuevan el desarrollo rural de los pequeños productores de la región, una vez cumplan con los requisitos estipulados.
Ciclo de vacunación contra la aftosa y la rabia
El Ministerio de Agricultura ayudará a coordinar la donación que haga la firma TecnoquÃmicas de la vacuna contra la fiebre aftosa y la empresa Vecol con la vacuna contra la rabia, teniendo en cuenta el censo y la afectación en el marco de la emergencia.
Intervención plaza de mercado
Teniendo en cuenta la importancia de la plaza de mercado para los comerciantes y los habitantes de Mocoa, se hará el estudio de viabilidad, jurÃdico y técnico para valorar la construcción de la plaza de mercado de Mocoa. Entre tanto se reubicarán a los comerciantes en una plaza temporal.
Jornada de vacunación a mascotas
Se implementarán jornadas de vacunación para las mascotas en la jurisdicción del municipio de Mocoa para prevenir brotes epidemiológicos.