Las autoridades allanaron en Bogotá tres inmuebles en donde funcionaban fábricas clandestinas en las que se producÃan en masa camisetas ‘piratas’ de la Selección Colombia de Fútbol.
Los propietarios querÃan aprovechar la temporada de la Copa Mundo de la FIFA para adquirir millonarias ganancias con la usurpación de la marca que patrocina al combinado nacional.
Los operativos fueron desarrollados por la PolicÃa Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian y la FiscalÃa General de la Nación, en la localidad de Fontibón, ubicada al occidente de la Capital de la República.
“Tras varios meses de investigaciones por parte del grupo de PolicÃa Judicial de la PolicÃa Fiscal y Aduanera, se logra ubicar tres (3) inmuebles que aparentaban ser viviendas, pero en realidad eran usadas como fachadas en las cuales se fabricaban, almacenaban y distribuÃan camisetas de la Selección Colombia, que posteriormente eran llevadas al sector de San Victorino, en el centro de la ciudad de Bogotá, para su comercialización en menor cantidad”, expresó el mayor Jader Alberto Llerena Rivas, jefe operativo de la Polfa.
El oficial explicó que dos de los inmuebles intervenidos funcionaban como fábricas, mientras que el tercero servÃa como depósito, en donde fueron incautadas más de 29.000 camisetas ‘piratas’, 17 rollos de tela, 200 unidades de etiquetas de cartón, dos máquinas cortadoras, otra dos máquinas sublimadoras y otra para estampar.
El valor comercial de las camisetas incautadas es superior a los 1200 millones de pesos.
En los operativos fueron detenidas dos personas, a quienes se les imputaron cargos por usurpación de derechos de propiedad industrial y favorecimiento y facilitación al contrabando, artÃculos 306 y 320 del Código Penal, respectivamente.
La PolicÃa Fiscal y Aduanera recalcó que tiene habilitados los números 321 3942169 y 2611554, o el correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, para recibir información sobre actividades de piraterÃa o contrabando en el centro del paÃs.