Durante la quinta edición del Bogota International Film Festival (BIFF), que se llevará a cabo del 10 al 16 de octubre, se presentarán las pelÃculas de la selección oficial en las principales salas de cine de Bogotá.
Desde Grecia, pasando por Filipinas, hasta Uruguay y Brasil, la programación del festival es arriesgada. Contiene tÃtulos de diferentes nacionalidades, haciendo énfasis en el cine asiático, y con estructuras desafiantes que ratifican el espÃritu joven del certamen.
Según Andrés Bayona, director del BIFF, el festival promete ser un espacio cultural amplio y lúdico a la vez para que el público bogotano pueda descubrir algunas de las voces más relevantes de la cinematografÃa actual.
Para esta edición, el BIFF presentará por primera vez las categorÃas “Identidades”, una selección de pelÃculas que imaginan nuevas formas de comunidad, y “Tonos de thriller”, la cual reúne cintas que desbordarán los lÃmites de este género del cine. Asà mismo, la sección “Insumis@s” será un espacio para conocer filmes desobedientes, transgresores y que se empeñan en resaltar las fisuras del orden patriarcal.
Por otro lado, para celebrar los 80 años de presencia del British Council en Colombia, la exhibición en “Cine Conciertos” presentará una copia restaurada de la pelÃcula Shiraz (dirigida por Franz Osten e inspirada en la historia de amor detrás del monumento Taj Mahal).
Este filme se presentará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo gracias a la restauración del British Film Institute, la composición musical de la Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine (MUCINE) y la interpretación en vivo de la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá.
Adicional al repertorio de largometrajes, se desarrollarán talleres y actividades relativos al programa académico “BIFF Bang!” que, en alianza con varias universidades del paÃs, reunirá a profesionales de la industria cinematográfica nacional e internacional.
Quienes estén interesados en conocer la programación del festival, pueden ingresar a la página del BIFF.