El primer ministro israelà en funciones, Benjamin Netanyahu, imputado por corrupción y candiadto a las legislativas de marzo, las terceras en un año, ha pedido este mércoles la inmunidad al Parlamento israelÃ.
Los abogados del primer ministro han depositado la petición de inmunidad ante el president de la Knéset, el Parlamento israelÃ, según ha declarado el portavoz de Netanyahu, Ofer Golan.
Horas antes, Netanyahu habÃa anunciado en conferencia de prensa su intención de pedir la inmunidad, «conforme a la ley», para «continuar sirviendo al paÃs».
«Netanyahu sabe que es culpable», ha reaccionado Benny Gantz, gran rival del primer ministro, en una conferencia de prensa. «O prevalece la inmunidad, o los ciudadanos de Israel. O el reino de Netanyahu o el Estado de Israel», agregó Gantz, asegurando que se trataba de un dÃa triste para la historia del paÃs.
Terceras elecciones
La decisión de Netanyahu, que esta semana se refirió a la inmunidad parlamentaria como «una piedra angular de la democracia», apuntando su intención, tendrá como consecuencia una demora en el comienzo del juicio en su contra, probablemente incluso hasta después de las elecciones del próximo dos de marzo (terceras en menos de un año en el paÃs, que vive un bloqueo polÃtico sin precedentes).
Como consecuencia del bloqueo, el comité parlamentario encargado de decidir sobre la petición de inmunidad no está formado (y la Cámara está disuelta). A no ser que la Knéset (Parlamento) opte por formarlo para decidir sobre esta cuestión, la decisión no se tomarÃa hasta la formación de un Gobierno y la designación de ese comité, después de los próximos comicios.
La decisión que tome el Parlamento en relación a la inmunidad se podrÃa apelar ante el Tribunal Supremo, algo que demorarÃa aún más el comienzo del juicio.
De concedérsele la inmunidad, que debe ser ratificada por el pleno de la Knéset, esta permitirÃa a Netanyahu no ser enjuiciado mientras conserve su puesto.
Algunos analistas consideran que esta decisión puede tener un coste electoral significativo para Netanyahu, que se enfrentará en marzo a las primeras elecciones desde que fue acusado de corrupción por el fiscal general del Estado, Avijai Mandelblit, en noviembre, y las terceras tras dos fracasos en la formación de gobierno.
Los partidos israelÃes representados en la Knéset no lograron acordar formar un Ejecutivo tras los comicios de abril y septiembre pasados, lo que ha sumido al paÃs en un bloqueo polÃtico durante meses en los que la situación judicial de Netanyahu se ha ido agravando.