Domingo, 2 de Junio del 2024
xb-prime


Amenazan a líder social de Bojayá, Leyner Palacios

Publicado el 03/01/20

Leyner Palacios, líder social de Bojayá y secretario ejecutivo de la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico (CIVP), fue amenazado este viernes, después de que se conocieran las denuncias de la comunidad por la presencia de grupos armados en la región del Medio Atrato.

Como sobreviviente de la masacre de Bojayá, en la que perdió a 28 familiares y cuatro amigos, ha sido vocero de su comunidad. Fue uno de los responsables de que el año pasado, después de 17 años, se lograra la identificación de la mayoría de las víctimas de la masacre y su entrega digna a la comunidad para que esta les hiciera el duelo bajo sus costumbres.

La representante María José Pizarro, a quien Palacios le dio a conocer la denuncia, contó a este medio que al líder lo llamó una persona sin identificarse y le dijo que tenía unas horas para salir del departamento junto con toda su familia. En la llamada, además, le leyeron una lista de nombres de su círculo familiar.

La amenaza indicó que tenía que salir de la zona inmediatamente. Pizarro contó que ya se pusieron en contacto con el Ministerio del Interior para que esté al frente de la situación. Además, dijo que espera que tanto esa cartera como la de Defensa y la Unidad Nacional de Protección “actúen con diligencia para evitar una tragedia”.

Por instrucción del presidente Iván Duque, Daniel Palacios, ministro (e) del Interior, se reunió con Palacios en Quibdó para conocer, atender su denuncia y brindarle el apoyo y acompañamiento necesario.

Según el líder, fue una reunión positiva, pues se tomaron medidas para mejorar su seguridad y la del municipio, “en cuanto a la protección de las personas de distintas comunidades de Bojayá, y creo que eso es lo que se quiere. Vamos a seguir trabajando los temas de derechos humanos y las decisiones creo que han sido muy importantes y espero que eso traduzca mayor tranquilidad para la gente y mi familia”.

Palacios ganó el premio Pluralismo Global en 2017 y se ha convertido en uno de los representantes de víctimas más visibles en el país y a nivel internacional.

La CIVP emitió un comunicado en el que informó que Palacios fue amenazado hacia la 1 de la tarde. “Ayer denunciamos la toma paramilitar a la comunidad de Pogue-Bojayá por cerca de 300 efectivos del denominado ‘clan del Golfo’ “, escriben.

La Comisión dijo, sobre su secretario, que “su incansable labor como líder comunitario se ha profundizado desde el mismo momento en el que ocurrieron los lamentables hechos de la masacre de Bojayá cometida el 2 de mayo de 2002”. Agrega que, desde el 2014, acompañó el proceso de paz de La Habana, ciudad a la que viajó en varias ocasiones en representación de las víctimas, y se dedicó “a consolidar la implementación del acuerdo de paz desde las comunidades del Pacífico”.

La CIVP hizo un llamado a la UNP para elevar las medidas de seguridad a Leyner Palacios y pidió a la Fiscalía General investigar las amenazas contra su vida.

Esta semana, desde el 31 de diciembre, se denunció en medios de comunicación la presencia de un grupo paramilitar en varias comunidades de Bojayá. Aunque el Ejército llegó el jueves 2 de enero a la zona, los armados ya no estaban allí.

Tras esta verificación, el Gobierno Nacional ordenó aumentar el pie de fuerza en la región.

Aunque Palacios viaja con frecuencia a Bojayá, en la actualidad está radicado en Quibdó, desde donde adelanta sus labores en toda la región del Pacífico.



One response to “Amenazan a líder social de Bojayá, Leyner Palacios”

  1. Just passing through… and I decided to drop a note because early this morning I saw a wiki writing about something very similar.The coincidence wasfascinating I admit.