El Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (Dane) presentó el informe del mercado laboral para el mes de junio. De acuerdo con el reporte, el desempleo en el paÃs para este mes fue de 19,8 % y representó una disminución del 1,6 % comparado con lo evidenciado en mayo de 2020 que fue del 21,4 %, una cifra récord en el paÃs.
De acuerdo con el Dane, hubo un incremento de 10,4 % de la tasa de desempleo entre junio de 2019 que fue del 9,4 % y junio de 2020. Por su parte, en las 13 principales ciudades del paÃs, el incremento en este rango de tiempo fue del 14 % y pasó del 10,7 % all 24,9%.
De acuerdo con lo presentado por Juan Daniel Oviedo, director del Dane, para junio de 2020 hubo una disminución de las personas ocupadas de -4,27 millones, es decir, que comparado con junio de 2019 en el que habÃan 22,6 millones de personas en ocupación en junio 2020 hay 18,34 millones.
“Esta reducción de la población ocupada en junio es del -18,7%, esto es positivo porque para mayo reportamos que habÃa una reducción del -22,1 % y abril reducción del -25,4 % lo que significa una disminución para este mes”, señaló Oviedo.
Asà mismo, agregó que esta reducción de las personas ocupadas, tiene un sesgo marcado hacia las mujeres con una brecha de casi 10 % comparado con los hombres que se acentúa en la población de 25 a 54 años.
Además, explican que dos terceras partes de la disminución se concentra en empresas de hasta 10 personas, las cuales son “relativamente frágiles y con problemas de liquidez”. Asà mismo, manifiestan que hay una doble vulnerabilidad de las mujeres en el mercado laboral.
En cuanto a las horas trabajadas, explican que de los 18,34 millones de ocupados el 42,3 % está trabajando más de 40 horas, seguido por el rango horario de entre 21 y 40 horas con el 31, 2 %.
Fuente:Eltiempo.com