Una operación policial coordinada por Europol en seis paÃses europeos, incluyendo a España, contra el tráfico internacional de drogas, permitió el arresto de decenas de personas, informó la fiscalÃa federal belga en un comunicado.
De acuerdo con esa fuente, se realizaron 30 detenciones en territorio belga, donde comenzó la investigación en 2020, y “una pequeña cantidad de arrestos en el extranjero”, sobre un total de 109 registros Bélgica, Alemania, Italia, España, PaÃses Bajos y Croacia.
El objetivo de las operaciones es una red dedicada al tráfico de drogas provenientes de paÃses sudamericanos, en una investigación favorecida por la piraterÃa de una red telefónica encriptada utilizada por grupos del crimen organizado.
Este caso en particular involucra a narcotraficantes del Este de Europa basados en la región de Bruselas, asà como a integrantes de la “mafia de Limburg”, una referencia a la provincia de Limburg, que limita con los PaÃses Bajos y conocida por la producción de drogas.
En un comunicado, Europol señaló que la operación “resultó en la derribada de la más activa red de narcotráfico de habla albanesa en Europa”, un grupo responsable por “importar y revender drogas provenientes de América Latina”.
La investigación en Bélgica comenzó a fines de 2020, luego de una requisa en la región de Bruselas, donde la policÃa descubrió “una gran cantidad de acetona, varios kilos de cannabis y ropa policial falsificada”, informó la fiscalÃa en su comunicado.
Las autoridades belgas descubrieron luego que esa red ya era objeto de una investigación en España, y por ello los dos paÃses iniciaron una investigación en cooperación.
La investigación se vio favorecida en 2021 por el pirateo de la red SKY ECC que ayudó a identificar contactos en varios paÃses sudamericanos, de acuerdo con la fiscalÃa belga. Entre esos paÃses, la fiscalÃa mencionó Brasil, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay.
Bélgica se ha convertido en la principal puerta de Europa para la cocaÃna, con casi 90 toneladas incautadas en 2021 en el puerto de Amberes, un nuevo récord, según las autoridades.
Fuente: El Nuevo Siglo.