Solo faltan tres dÃas para la primera vuelta y los propios candidatos presidenciales se han encargado de sembrar desconfianza en los comicios, lo cual se suma al hundimiento de contratar una auditorÃa internacional al software de elecciones. Todo ensombrece el ambiente con teorÃas de fraude.
De forma irresponsable, desde Gustavo Petro hasta el expresidente Andrés Pastrana han agitado narrativas de golpes de Estado y la suspensión –imposible– de las elecciones, pero ninguno ha presentado pruebas de ello.
La polémica está servida y cada dÃa los distintos actores polÃticos se han encargado de sembrar nuevas dudas. No solo Petro, sino también Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo dijeron en el debate de Semana y El Tiempo que sienten desconfianza en el registrador Alexánder Vega, a quien los partidos de todas las orillas se han dedicado a cuestionar duramente por el desastre del 13 de marzo.
En ese contexto, el ministro del Interior, Daniel Palacios, llamó a los partidos a aceptar los resultados electorales sin importar si el resultado les es favorable o no (ver nota anexa).
Lo ideal, pese al ambiente enrarecido, es que la ciudadanÃa pueda votar tranquila y que el proceso –no exento de polémicas y enredos– demuestre su funcionalidad después de las modificaciones que la RegistradurÃa hizo para este 29 de mayo.
Tres de los grandes temas de preocupación entre los candidatos tienen que ver con la auditorÃa internacional, el preconteo y el escrutinio, y la supuesta baja inscripción de testigos electorales de las campañas.
Fuente: El Colombiano