Desbloqueando la inclusión: iProov y el poder de la biometrÃa facial en Latinoamérica
Bogotá, Colombia – 15 de Mayo 2025 – Imagina un mundo donde cada clic, cada transacción en lÃnea, cada interacción digital es accesible para todos, sin importar sus capacidades. Este es el espÃritu que impulsa el DÃa Mundial de la Accesibilidad, y es la visión que iProov, lÃder mundial en tecnologÃa de verificación biométrica facial, comparte con Latinoamérica. La compañÃa reafirma su compromiso con un futuro digital inclusivo, donde la tecnologÃa empodera a cada individuo.
“La accesibilidad digital no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un imperativo económico,” afirma Daniel Molina, vicepresidente de iProov para América Latina. En una región tan diversa como Latinoamérica, es fundamental que las empresas y los gobiernos implementen soluciones que eliminen las barreras de acceso y promuevan la igualdad de oportunidades”.
Latinoamérica, a pesar de los avances en digitalización, enfrenta desafÃos en el acceso equitativo a internet. Si bien la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala disparidades en la conectividad en la región, con paÃses como Chile liderando con un 94.5% de hogares conectados, aún es crucial que todos los servicios digitales se diseñen con la accesibilidad en mente. La Organización de los Estados Americanos (OEA) también advierte sobre las barreras de accesibilidad en lÃnea, como diseños deficientes de sitios web y aplicaciones, y la falta de compatibilidad con tecnologÃas de asistencia, que obstaculizan la inclusión de las personas con discapacidad.
A medida que servicios de sectores clave como la salud, las finanzas, la banca y el gobierno se trasladan al entorno digital, la tecnologÃa biométrica facial ofrece una forma poderosa de simplificar y asegurar el acceso. Bien implementada, tiene la capacidad de empoderar y proteger a los ciudadanos con cero exigencias para el usuario. Sin embargo, muchos de estos sistemas aún introducen barreras al verificar la presencia genuina del usuario: cada movimiento, indicación o tarea cognitiva adicional requerida durante la autenticación introduce dificultades y corre el riesgo de excluir a los usuarios con discapacidades fÃsicas o cognitivas de participar plenamente en la economÃa.
En este contexto, donde un porcentaje significativo de adultos en Latinoamérica experimenta desafÃos fÃsicos o intelectuales, la biometrÃa facial de iProov se presenta como una solución inclusiva. “Nuestra tecnologÃa está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, independientemente de las habilidades o discapacidades del usuario”, afirma Molina. La biometrÃa facial puede simplificar la autenticación, mejorar la seguridad y, sobre todo, garantizar un acceso equitativo a los servicios digitales.
Los beneficios de la biometrÃa facial accesible son múltiples: mayor autonomÃa para las personas con discapacidad al realizar transacciones y acceder a servicios en lÃnea de forma independiente, reducción de la dependencia de terceros, una experiencia de usuario más fluida y accesible para todos, y el fomento de la inclusión financiera.
En el mundo digital actual, es imperativo cumplir con altos estándares: las soluciones deben construirse con la seguridad y la accesibilidad como principios fundamentales, sin concesiones. La creación de sistemas digitales que sean seguros e inclusivos no es solo una elección ética; es un imperativo estratégico que fomenta la confianza, impulsa la inclusión y ofrece resiliencia a largo plazo.
iProov continúa innovando en soluciones biométricas faciales accesibles, trabajando en estrecha colaboración con expertos y organizaciones para alcanzar los más altos estándares de inclusión. La compañÃa cree firmemente que la tecnologÃa debe ser una fuerza para el bien, asegurando la accesibilidad para todos, y reafirma su visión de un futuro digital más inclusivo en Latinoamérica y el mundo.
Acerca de iProov
iProov ofrece soluciones de identidad biométrica facial basadas en la ciencia a gobiernos y empresas de todo el mundo. El paquete de soluciones biométricas multidimensionales de la compañÃa permite a las organizaciones ofrecer incorporación y autenticación remotas para un acceso digital y fÃsico seguro y sin esfuerzo. Utilizada por organizaciones como la Oficina de Impuestos de Australia, GovTech Singapore, ING, Rabobank, UBS, el Ministerio del Interior del Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, la tecnologÃa de verificación facial biométrica iProov del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. proporciona los más altos niveles de garantÃa de identidad junto con una experiencia de cliente insuperable. iProov Biometric Solutions Suite está protegido por iProov Security Operations Center (iSOC), un servicio de gestión activa de amenazas las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana. iProov fue reconocido como LÃder en Innovación por el analista de la industria
KuppingerCole, en el informe Leadership Compass, Providers of Verified Identity 2022. En 2023,
iProov fue nombrado en la GuÃa del comprador de Gartner para la verificación de identidad. Para obtener más información, consulte
www.iproov.com o sÃganos en
LinkedIn o
Twitter.
biometrÃa facialiProovLatinoamérica