
Bogotá, 10 de Julio del 2025.- Según informó The Wall Street Journal, Amazon ha marcado un nuevo récord en la expansión de sus procesos automatizados, tras lograr incluir su robot número un millón en uno de sus centros de distribución en Japón. Este avance acerca cada vez más a la cantidad de trabajadores humanos en sus diferentes almacenes.
“Actualmente, la automatización forma parte de aproximadamente el 75% de las operaciones logÃsticas de Amazon a nivel global. Este tipo de implementación está cambiando la dinámica laboral a gran velocidad y se estima que un 47% de los empleos en logÃstica tienen alto riesgo de ser reemplazados por sistemas automatizados en los próximos años”, explicó Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de IngenierÃa y TecnologÃa de IDAT.
Amazon adquirió cerca de 350,000 robots en el 2021, desde entonces, la compañÃa ha incrementado exponencialmente la presencia de estos dispositivos. Hoy en dÃa, los han mejorado con tecnologÃa avanzada, como brazos robóticos con sensores de presión para movilizar objetos frágiles. Además, tienen en su posesión robots humanoides capaces de trasladar mercancÃa dentro de los almacenes con mayor precisión.
Amazon ha comenzado a utilizar soluciones de software especializadas. Una de ellas es DeepFleet, una plataforma de inteligencia artificial que coordina el movimiento de los robots dentro de los almacenes y permite optimizar rutas, reduciendo los tiempos de desplazamiento interno hasta en un 10%.
El uso de estas tecnologÃas ha impulsado la eficiencia en la cadena logÃstica. Amazon ha logrado procesar un mayor volumen de paquetes por trabajador, alcanzando altos niveles de productividad en los últimos 10 años. Sin embargo, la automatización también ha reducido la cantidad promedio de empleados humanos en cada almacén.
“Según datos de McKinsey, para 2030, entre el 25% y 50% de las tareas que hoy realizan personas podrÃan ser automatizadas en diferentes sectores industriales, lo que presenta un gran reto para la reconversión laboral”, advirtió Paulet.
Si bien Amazon asegura que continuará brindando capacitación tecnológica a sus empleados para adaptarse a los nuevos entornos digitales, no descarta que algunos puestos puedan ser reemplazados por sistemas automatizados en el mediano plazo. La compañÃa proyecta que estos cambios podrÃan generar ahorros anuales de hasta 10,000 millones de dólares hacia el final de esta década.