bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
De la oscuridad a la conexión: Laguna Grande accede por primera vez a luz e internet gracias a GTR PUCP y Waira Energía
August 12, 2025 Tecnologia
  • Una microrred híbrida de energía solar, eólica y conectividad satelital transforma la vida de los pobladores en Ica.

Lima, 12 de Agosto de 2025. – En Perú, la conectividad digital sigue siendo una deuda pendiente: uno de cada cuatro peruanos aún vive desconectado. Y aunque la mayoría cuenta con electricidad, todavía existen comunidades donde el acceso es limitado o inexistente. Hasta hace poco, Laguna Grande —una pequeña comunidad pesquera en la costa de Pisco— era uno de esos lugares.

Hoy, su historia es distinta. Gracias al trabajo conjunto del Grupo de Telecomunicaciones Rurales de la PUCP (GTR PUCP) y Waira Energía, se ha implementado una microrred híbrida que combina paneles solares, turbinas eólicas y comunicación satelital, brindando electricidad e internet asequible a 30 familias y visitantes de la zona.

La infraestructura, diseñada e instalada por Waira Energía, integra 16 paneles solares de 575 W, una turbina eólica de 3 metros con capacidad de generar 3 kW con vientos de 12 m/s, un banco de baterías de ion-litio con autonomía de un día y un inversor que alimenta una red local de 25 puntos de servicio. Todo el sistema es monitoreado en tiempo real mediante medidores inteligentes.

Uno de los aspectos más innovadores es su gestión comunitaria: un comité local administra el servicio, supervisando el consumo a través de un dashboard desarrollado por el GTR PUCP. Tres plataformas digitales permiten visualizar en tiempo real la producción de energía, el estado de las baterías y el uso por usuario, con información almacenada en la nube para su gestión remota.

La conexión a internet, a través del servicio satelital Starlink, abre nuevas oportunidades: educación a distancia, telemedicina, comercio electrónico y turismo. Para garantizar la sostenibilidad, la comunidad recibe capacitación continua. Un ejemplo es Loana Pisconte, joven de Laguna Grande que ahora participa en programas internacionales de formación en telecomunicaciones y energías renovables.

“Con este proyecto se resuelven componentes clave para el desarrollo de las comunidades: desde sistemas de alerta temprana y acceso a información de salud, hasta comercio, turismo y autoeducación”, señala Leopoldo Liñán, investigador del GTR PUCP. “La experiencia de trabajar con el GTR ha sido excelente; ya hay un vínculo de amistad y la expectativa de desarrollar nuevos proyectos que combinen electrificación con telecomunicaciones”, afirma Franco Canziani, fundador de Waira Energía.

Hoy, Laguna Grande es un punto de luz en el mapa del Perú, una demostración de que la combinación de tecnología, sostenibilidad y autogestión puede cerrar brechas históricas y acercar el desarrollo a quienes más lo necesitan.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*