
Lima, 12 de agosto de 2025. — En un mundo cada vez más acelerado, el Día Mundial de la Relajación, que se celebra cada 15 de agosto, invita a detenerse y priorizar lo más importante: el bienestar físico y mental. Esta fecha busca generar conciencia sobre el valor de hacer pausas y cultivar hábitos que reduzcan el estrés y mejoren la calidad de vida.
“La relajación no debería verse como un lujo, sino como una necesidad diaria. Tomarse unos minutos para desconectarse, respirar y descansar ayuda a recuperar energía, mejorar el estado de ánimo y fortalecer la salud”, explica la Dra. Cecilia Solís-Rosas García, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife. “Pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en nuestro bienestar general”.
Consejos para relajarse y liberar tensiones:
Hábitos de sueño que favorecen el descanso:
Además, una alimentación saludable y mantenerse hidratado también ayuda a equilibrar cuerpo y mente, potenciando los efectos de la relajación.