
Quindío, 20 de Agosto de 2025. El pasado 17 de agosto, el Eje Cafetero fue testigo de la primera edición de CORREMITIERRA experiencia PANACA, una jornada que unió deporte, turismo y naturaleza, y que congregó a miles de corredores provenientes de distintas regiones de Colombia y de otros países. En medio de paisajes cafeteros únicos, los participantes recorrieron distancias de 5K, 10K y 15K, atravesando caminos rurales, senderos rodeados de árboles y estaciones temáticas que permitieron interactuar con la naturaleza y los animales del Parque PANACA. Cada kilómetro fue una oportunidad para descubrir la magia del Quindío, su cultura y su gente.
“Fue una experiencia única en un lugar único. Ver a tantas familias, grupos de amigos y participantes de más de 30 ciudades de Colombia y de países cómo España, Francia, Reino Unido, entre otros disfrutando juntos, nos motiva a seguir llevando CORREMITIERRA a más ciudades. Logramos combinar deporte, cultura y turismo en un solo plan, eso es lo que hace que cada edición sea inolvidable”, afirmaron Jorge Andrés Orozco y Cristina Martínez, directores del evento.
CORREMITIERRA ofreció a sus participantes un recorrido único en medio del campo, junto con beneficios exclusivos para disfrutar durante un año en PANACA. La cálida hospitalidad de la comunidad local aportó un valor especial a la experiencia, que además impulsó la economía regional; el evento apostó por el desarrollo cultural del municipio, contando con agrupaciones musicales de la región a lo largo de la carrera. Durante el puente festivo, la ocupación hotelera alcanzó su máxima capacidad con visitantes que llegaron desde el viernes para reclamar sus kits y aprovechar el fin de semana explorando el Eje Cafetero.
Jorge Mario Acosta, director de mercadeo y ventas de PANACA destacó que “la zona hotelera de Quimbaya y alrededores del parque registraron un 97% de ocupación en los 40 a 45 hoteles que se encuentran allí. Esto impulsó un 30% el tráfico de visitantes hacia PANACA, este movimiento también dinamizó de manera sustancial la economía local del municipio Quimbaya, especialmente restaurantes, supermercados y comercio del municipio.”
“Viajamos en familia desde Bogotá para vivir CORREMITIERRA. Ver a los niños en esta experiencia y comprobar que, sin importar la distancia, todos podíamos unirnos en un mismo reto fue maravilloso. ¡Gracias CORREMITIERRA, por un día inolvidable!”, compartió Alba Delgadillo, participante junto a su hija, yerno y nietos.
CORREMITIERRA reafirma su compromiso de inspirar y motivar a través de experiencias deportivas que promuevan los estilos de vida activos y saludables.
Tras este éxito en el Eje Cafetero, CORREMITIERRA continúa consolidándose como uno de los eventos deportivos más queridos de Colombia. La temporada 2025 cerrará el 23 de noviembre en Bogotá.