
Miami, 19 de septiembre de 2025.- ¿Desde qué edad es seguro entrenar? ¿Hay que esperar a ser adultos? La realidad es que se puede a cualquier edad. La clave es empezar con movimientos básicos y progresar poco a poco, afirma Pau Fit, una de las creadoras fitness más influyentes en español.
“Lo ideal es iniciar con tu propio peso corporal y, si lo deseas, añadir peso poco a poco. Algunos adolescentes, recién iniciados en el fitness, sea en el gym o en casa, se preguntan por qué ven pocos resultados. La mayoría no logra cambios porque entrenan con mala técnica, no son constantes y mantienen una alimentación llena de azúcar, harinas y refrescos”, explica.
Para ello, Pau Fit comparte en sus redes y web ideas de comidas saludables y fáciles, para que el esfuerzo al entrenar se note más rápido. Asimismo, recomienda rutinas que guíen cada movimiento, paso a paso, organizarse en retos que mantienen la constancia y promueven hábitos sencillos, sin dietas extremas.
Estas son algunas de las recomendaciones para adolescentes de Pau Fit, quien está revolucionando el entrenamiento de los adolescentes y resolviendo problemas reales, eliminando excusas y garantizando resultados desde casa, con rutinas accesibles y efectivas:
Lo ideal es que, mientras un grupo muscular descansa, entrenes otra zona o hagas actividades de recuperación activa. Puedes caminar, hacer yoga o seguir una rutina de estiramientos para ayudar a relajar el cuerpo y mejorar la movilidad.
Las agujetas no significan que entrenaste mal, sino que el músculo está en proceso de recuperación y adaptación.
Paula Moreno, más conocida como Pau Fit, cuenta con más de un millón de seguidores en TikTok, casi un millón en YouTube y más de 300.000 en Instagram. https://www.paufit.co/. Sus rutinas están diseñadas para funcionar con y sin equipo, sin riesgo, para todas las edades y con resultados efectivos.