bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
¿Eres emprendedor? Conoce estos términos para estar al día en la digitalización de tu negocio
September 23, 2025 Emprendimiento

Lima,  23 de Setiembre del 2025.- En el Perú, país en el que ser emprendedor sigue siendo un motor económico fundamental, existen términos clave del ecosistema de pagos digitales. Por ello, en esta nota, a través del expertise de Marilea Saldarriaga, country manager de FLOW Pagos Perú, te contamos cuáles son para que potencies tu negocio y puedas ofrecer experiencias seguras y eficientes a sus clientes.

Para empezar, según el Ministerio de la Producción (PRODUCE), al cierre del 2023, Perú cuenta con más de 3.27 millones de emprendedores liderando micro y pequeñas empresas, con un crecimiento de 4.1% frente al año anterior. Estos emprendedores están distribuidos principalmente en Lima (22.3%), seguidos por Piura, La Libertad, Cajamarca y Cusco. Además, el 39.3% de estos emprendedores son mujeres, y la mayoría se dedica a sectores agropecuarios, servicios y comercio.

“Comprender términos como tokenización, pasarela de pagos, cobro automático y confirmación de pago es clave para que los emprendedores puedan integrar soluciones digitales que optimicen sus ventas y la experiencia del cliente”, señala Saldarriaga. Ella explica:

  • Tokenización: se refiere a reemplazar datos sensibles (como números de tarjeta) con códigos seguros que protegen la información en cada transacción.

  • Pasarela de pagos: es la plataforma que conecta el negocio con los medios electrónicos para aceptar pagos online de forma segura y fluida.

  • Cobro automático: permite programar pagos recurrentes, ideal para suscripciones o servicios periódicos sin necesidad de intervención manual.

  • Confirmación de pago: una notificación que garantiza al vendedor que la transacción fue aprobada y efectiva, asegurando la entrega del producto o servicio sin inconvenientes.

La digitalización de negocios es hoy una necesidad urgente para emprendedores y empresas peruanas, el 76% de las empresas del país ya ha iniciado procesos de transformación digital, mejorando la eficiencia y la experiencia del cliente. “Digitalizar tu negocio no solo permite automatizar procesos y reducir costos, sino que también facilita la toma de decisiones basada en datos reales, lo que se traduce en una mayor competitividad y crecimiento sostenido.” agrega Saldarriaga.

Las micro y pequeñas empresas (MYPEs) pueden incrementar su productividad y competitividad mediante la integración de sistemas digitales para la gestión financiera, inventarios y ventas si es que están digitalizadas. Además, el 96% de estas empresas considera la digitalización clave para su crecimiento futuro, aunque muchas aún enfrentan barreras de conocimiento y recursos para implementarla plenamente.

Más allá de mejorar la operación interna, la digitalización transforma la experiencia de los clientes, permitiendo ofrecer servicios personalizados y atención omnicanal, lo que impulsa la fidelización y la expansión del negocio. “En un mercado dinámico y exigente, contar con herramientas digitales de pago y gestión es sinónimo de confianza y profesionalismo ante los consumidores.” concluye la especialista.

A pesar de los avances, el ecosistema emprendedor peruano enfrenta retos como el cierre de empresas, con una reducción neta de 167 mil compañías en el primer trimestre de 2025, debido a dificultades en capacitación, acceso a financiamiento y adopción tecnológica. Por ello, no solo es fundamental conocer los términos, sino también adoptar estas tecnologías para asegurar la sostenibilidad y crecimiento de los emprendimientos.

Con esta visión, FLOW Pagos Perú reafirma su compromiso de acompañar a los emprendedores en su camino hacia la digitalización, brindando soluciones robustas, accesibles y fáciles de implementar, que permitan a los negocios peruanos no solo sobrevivir, sino prosperar en la economía digital.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*