Bogotá, 16 de mayo de 2025. Ford dominó las pistas de la Fórmula 1 desde finales de los años 60 hasta principios de los 80, con un total de 174 victorias en Grandes Premios, 10 tÃtulos de constructores y 13 campeonatos de pilotos. A pesar de haber dejado la categorÃa en 2004, sigue siendo hoy el tercer fabricante de motores más exitoso.
En 2026, Ford regresa a la Fórmula 1 para escribir un nuevo capÃtulo en esta trayectoria de logros. Siguiendo el nuevo reglamento de la FIA, que introduce el uso de combustibles sostenibles y la electrificación, el objetivo de la marca es utilizar el circuito como laboratorio y escaparate de tecnologÃas de nueva generación.
En esa lÃnea, Ford Performance, la división de vehÃculos de alto rendimiento y competición de la marca, actualmente desarrolla en colaboración con Red Bull piezas complejas que equiparán la unidad de potencia del nuevo F1, incluyendo el motor de combustión y el sistema hÃbrido.
Grandes Ãdolos
El legado de victorias de Ford en la competición incluye a grandes pilotos como Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart, Carlos Reutemann, Keke Rosberg, Michael Schumacher y los brasileños Emerson Fittipaldi, Nelson Piquet y Ayrton Senna.
La relación de Senna con Ford comenzó en 1981, cuando conquistó su primer tÃtulo en la Fórmula Ford, y al año siguiente, avanzó a la Fórmula Ford 2000. Después batió récords en los campeonatos británico y europeo, incluyendo nueve victorias consecutivas, un logro inigualable que atrajo la atención de los grandes equipos.
Ya en la Fórmula 1, Senna hizo historia con el McLaren MP4/8 equipado con un motor Ford Cosworth V8 de 720 CV, ganado cinco Grandes Premios en la temporada en 1993 (Brasil, Europa, Mónica, Japón y Austria). Con este coche, Senna realizó en el GP de Europa lo que se considerarÃa la mejor primera vuelta de la historia de la categorÃa, superando a cuatro adversarios (Schumacher, Wendlinger, Hill y Prost).
Senna conquistó otras marcas importantes con el McLaren MP4/8: el récord de victorias en el GP de Mónaco (6), superando a Graham Hill; su victoria número 40 en la Fórmula 1 (GP de Japón); y su última victoria en su carrera, en 1993, en el GP de Australia (foto), dándole a él y a McLaren el subcampeonato mundial de pilotos y de constructores.
Legado en las pistas
Ford debutó en la Fórmula 1 con el legendario motor DFV, desarrollado en colaboración con Cosworth Racing, que fue presentado en abril de 1967. Apenas dos meses después, debutó con una victoria en el Gran Premio de Holanda con el Lotus Ford de Jim Clark. El DFV se convirtió en el motor de carreras de F1 más exitoso de todos los tiempos, logrando 155 victorias desde 1967 hasta su última carrera en 1983, cuando Keke Rosberg ganó el Gran Premio de Mónaco, poco antes del inicio de la era de los motores turbo.
Tras la retirada del DFV, Ford continuó compitiendo con motores turbo y atmosféricos, culminando con el Ford Zetec R V8, que impulsó a Michael Schumacher en su primer tÃtulo mundial de F1 en 1994.