Lima, 20 de mayo de 2025 – En el marco del Día Mundial de las Abejas, celebramos la oportunidad de reforzar el compromiso con la protección de los polinizadores, actores clave para la biodiversidad, la producción agrícola y la seguridad alimentaria. En un contexto global que llama a la acción, iniciativas y espacios dedicados a su cuidado, así como la promoción de buenas prácticas agrícolas, se vuelven cada vez más valiosos y necesarios para construir un futuro más sostenible y equilibrado.
“Alas para el Campo” ha establecido alrededor de 144 acciones en la región para el cuidado de los polinizadores en sistemas agrícolas y urbanos, dando servicio a más de 1800 hectáreas en seis países (Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y México) con más de 2416 personas entrenadas en temas de conservación, es un compromiso conjunto con agricultores, empresas agrícolas, agroexportadoras, instituciones y universidades aliadas en un mismo propósito.
En Perú, ubicado en el distrito limeño de Jesús María, se ha establecido un jardín polinizador que es refugio de la biodiversidad local y migrante como abejas, mariposas y colibríes, que desempeñan un rol fundamental en la preservación de los ecosistemas. Estos organismos son responsables de la reproducción de más del 70 % de las plantas alimenticias del mundo, según la FAO, lo que evidencia su importancia para garantizar la diversidad biológica y el abastecimiento sostenible de cultivos esenciales.
El jardín, fruto de la colaboración entre BASF Peruana y ANIQUEM, no solo ofrece un hábitat para estos polinizadores, sino que también funciona como un entorno educativo que sensibiliza a la comunidad sobre su relevancia ecológica. Se han sembrado especies nativas que florecen durante todo el año y se ha instalado un bebedero especial que asegura su adecuada hidratación.
Al encontrarse en una zona estratégica de la ciudad, el espacio se ha convertido en un símbolo de esperanza frente a los desafíos ambientales actuales. Se espera que esta experiencia inspire a otras organizaciones a replicar modelos similares, contribuyendo a construir entornos urbanos más verdes y sostenibles.
Flavia Zuleta, Gerente de Negocios Soluciones para la Agricultura de BASF Peruana, comenta: “El compromiso de BASF con la sostenibilidad se materializa en programas concretos:
Estas iniciativas reflejan la filosofía y visión de BASF resumida en “Por amor a la agricultura, el trabajo más valioso de la Tierra”, reconociendo que el futuro de la agricultura depende no solo de soluciones tecnológicas, sino del fortalecimiento de quienes dedican su vida a producir este alimento esencial.
Conservación de la biodiversidad en América Latina
“Alas para el Campo”, es una iniciativa impulsada por BASF junto a otros aliados, que tiene como finalidad fomentar las buenas prácticas agrícolas y de esta forma cuidar y preservar la diversidad de polinizadores.
Sumado a ello, para los países de América Latina en los que se ha llevado a cabo este proyecto para restaurar sus ecosistemas urbanos y rurales, BASF ha trabajado de la mano con agricultores, comunidades y organizaciones locales. De ese modo, han logrado promover prácticas agrícolas que no solo favorecen el desarrollo de los cultivos, sino que también protegen a los polinizadores y otros animales esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.
Hasta la fecha, más de 1,700 productores han sido capacitados y más de 300 han recibido semillas, consolidando su rol como aliados en la conservación de la vida silvestre. En las áreas urbanas, se fomenta la restauración de biodiversidad afectada por la expansión y la urbanización, con la plantación de especies nativas y franjas florales.
Así, a través de la siembra de plantas nativas y la creación de corredores biológicos, se está contribuyendo a una agricultura más sostenible y a la preservación de la biodiversidad en toda la región.
Flavia Zuleta señala: “El proyecto ‘Alas para el Campo’ ha tenido un impacto muy positivo en muchos países de América Latina. Cada uno de estos proyectos refleja la visión de BASF para restaurar los ecosistemas y promover prácticas que beneficien tanto al ambiente como a las comunidades locales. La restauración de la biodiversidad en las ciudades y el campo es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático”.
La creación de espacios como este y el fomento de este tipo de prácticas es fundamental para enfrentar los retos del cambio climático y la urbanización, ya que proporciona refugio seguro a especies cuyos hábitats naturales se están viendo cada vez más reducidos. Iniciativas como esta son clave para despertar conciencia sobre la necesidad de proteger el entorno natural y construir un futuro más equilibrado y sostenible.
Acerca de BASF Soluciones para la Agricultura
Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sostenibilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.
Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Nuestra ambición: Queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 112 mil colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com